Los proyectos abarcan la reparación de máquinas, herramientas y sistemas de automatización, además de la modernización de equipos y la oferta de servicios de automática integral para industrias e inmuebles, informática y comunicaciones.
Lisbette Azalia Guzmán Matos, directora de la entidad, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que el servicio con mayor demanda es la electricidad especializada, en la cual construyen pizarras generales de distribución, encargadas de balancear la carga en las obras que se instalen.
Destacó el trabajo realizado en los parques fotovoltaicos, donde la brigada de electricidad certifica las cajas registradoras y desarrolla diferentes estudios relacionados con la electrónica, lo que permite detectar fallas.
Agrega que desarrollan otras actividades, como el mantenimiento del sistema eléctrico en los hospitales provinciales, la instalación y seguimiento de plantas de oxígeno y el sistema de incineradores del territorio.
Refiere la reconvención tecnológica aplicada en hoteles a los bancos de capacitores con bajo factor de potencia, utilizados con el objetivo de reducir pérdidas y optimizar el consumo eléctrico, para lo que realizan levantamientos del material necesario y adaptan paulatinamente la tecnología moderna en los gabinetes antiguos de todas las instalaciones de Gaviota en la provincia.
Cedai pertenece al Grupo Empresarial GELECT, del Ministerio de Industrias, y ofrece servicios de automática, electricidad, redes, consultoría, asistencia técnica y procesos afines, ratificando su compromiso con la sociedad y la modernización del territorio.