La 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana (#FILH2025) se llevará a cabo del 13 al 23 de febrero de 2025, en el emblemático Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Este evento literario, que se ha consolidado como un referente cultural en Cuba, contará con la participación de la Editorial Citmatel, que estará presente en el Pabellón digital de la sede central.
Su catálogo ofrece una selección que refleja lo más autóctono y novedoso del acontecer nacional, presentando obras de escritores e investigadores, todos especialistas en sus respectivos campos.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia variedad de temáticas que abarcan desde Cocina, Historia, Medicina y Autoayuda, hasta Literatura y Medio Ambiente.
Comprometida con la innovación, la editorial, ofrece sus contenidos en diversos formatos que se adaptan a las necesidades de los lectores. Entre las opciones disponibles se encuentran: eBooks, audiolibros, multimedia, APKs, libros impresos y libros de realidad aumentada. Esta variedad de formatos no solo facilita el acceso a la literatura, sino que también enriquece la experiencia de lectura, permitiendo a los usuarios interactuar con el contenido de formas nuevas y emocionantes.
De sus títulos más recientes cabe destacar:
- En memoria del Gran Maestro Román Hernández
- Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas
- Arte visto en Cuba. Un viaje por la creación visual contemporánea
- Fresita y el concurso de cocina (Juego para niños)
- Química general
- Modelación matemática
- Problemas de Matemática para los entrenamientos de la Enseñanza preuniversitaria I
- Química orgánica
- Cálculos estequiométricos
- Óptica física
- Mecánica física
- Sistema internacional de unidades
- Neurofisiología de la enfermedad de Parkinson
Desde ya puede revisar su catálogo completo en la Librería Virtual www.libreriavirtual.cu
Bajo la temática “Todo un país en libros”, la FILH 2025 busca resaltar la riqueza cultural y literaria de Cuba. Momento perfecto para celebrar, junto a la Editorial Citmatel, la cultura cubana y el poder de los libros como vehículos de conocimiento y transformación.