Comprometida con la innovación y la producción de contenidos en diversos formatos que se adaptan a las necesidades de los lectores, la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel) presentó su amplio catálogo en la Feria Internacional del Libro de La Habana. Este incluyó variedad de opciones: eBooks, audiolibros, multimedia, APKs, impresos, de realidad aumentada, juegos didácticos y otros.

La amplia gama de formatos que Ediciones Citmatel no solo permite una mayor accesibilidad al ejercicio y disfrute de la lectura , sino que también transforma la experiencia de la misma brindando la oportunidad de interactuar con el contenido de formas más novedosas, atractivas y emocionantes.
En esta edición de la cita cultural más importante del país, la editorial estuvo presente en el Stand A6C de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, y en su programa de actividades también incluyó la presentación de tres novedades en la sala A3 del Pabellón Digital.
Entre ellas, Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, de Manuel Iturralde-Vinent y Zulma Brandoni de Gasparini, obra que brinda un recorrido por la historia natural cubana y revela los secretos de un Caribe antiguo.
Asimismo, Carina Pino Santos Navarro realizó una invitación a explorar la vibrante escena artística cubana con Arte visto en Cuba. Un viaje por la creación visual contemporánea. Además, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación de En memoria al Gran Maestro Román Hernández, de Gerardo Lebredo y Jesús Bayolo, páginas que honran la vida y obra de este insigne ícono del deporte ciencia y su invaluable contribución al ajedrez cubano.
Beatriz Alonso Becerra, directora general de la institución perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, destacó en diálogo con Bohemia que esta es una de las primeras editoriales digitales fundadas en el país, por lo que representa una gran oportunidad asistir a la Feria en un momento en el que se debate ampliamente sobre las transformaciones digitales cubanas.

Igualmente, resaltó la importancia de producir libros en formato digital, herramienta clave para democratizar el acceso a la lectura, pues personas de diversas ubicaciones geográficas pueden disfrutar de la literatura sin las limitaciones impuestas por la distancia, “sin necesidad de estar físicamente presentes”, afirmó la representante.
En un contexto marcado por la crisis económica que atraviesa el país y el aumento de los costos de producción de libros físicos, la directiva también señaló que los formatos digitales permiten abaratar los costos y llegar a un mayor número de amantes de la lectura, con la posibilidad de acceder a una vasta biblioteca desde cualquier dispositivo.
Con la perspectiva de un ambiente más inclusivo y adaptado a los estilos de vida contemporáneos, Ediciones Citmatel dispone de varios sitios webs para la promoción y comercialización de sus contenidos, como su librería virtual www.libreriavirtual.cu ó www.libreriavirtualcuba.com.
