La Habana, 29 abr. - El mundo honra hoy el Día Internacional de la Danza, una expresión del arte que cautiva desde la belleza y originalidad de cada movimiento.

En Cuba, diversas compañías y bailarines no solo conmemoran la fecha, sino que festejan una fuerza universal que los invita a abrazar el placer y la armonía que brota de sus cuerpos.

En 1982 y por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 29 de abril como esa festividad, en conmemoración al natalicio del destacado bailarín francés Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.

Alrededor del mundo, numerosas son las presentaciones y espectáculos que honran hoy dicha manifestación.

La celebración tiene el objetivo de homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, congregando a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

Como diría el virtuoso bailarín y coreógrafo español Antonio Gades: «La danza no es más que el reflejo de lo que nuestro cuerpo convierte en arte».