Según el programa anunciado este martes desde el Salón de Mayo del Pabellón Cuba, sede principal de la cita, compartirán escenario 30 artistas provenientes de diferentes provincias del país e invitados de 7 naciones, entre ellas Argentina, Colombia, México, Puerto Rico, Chile y España.

Entre las actividades previstas para la primera jornada destaca la inauguración de la muestra Convergencia, la presentación del libro homónimo de la editorial RUTH Casa y un espacio teórico en el que los ponentes dialogarán sobre la vida y obra de Inocente Iznaga, conocido como El Jilguero de Cienfuegos, y sobre La Controversia del siglo, a 70 años de aquel épico encuentro entre dos grandes improvisadores cubanos: Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí) y Angelito Valiente.

Luego, en la tarde, el Escenario Central del Pabellón Cuba acogerá el concierto inaugural “Canciones con Pimienta”, con el dúo Buena Fe y Alexis Díaz – Pimienta, presidente de Honor del certamen.

Figura también en el programa una Feria de emprendedores y en paralelo a las actividades en el Pabellón Cuba los improvisadores visitarán las Escuelas de Música Manuel Saumell y Amadeo Roldán.

Otra de las atracciones es la Conferencia magistral de Alexis Díaz-Pimienta: 25 años de la creación de la Cátedra Experimental de Poesía Improvisada. La décima oral improvisada, técnicas y secretos, el viernes 26 en el Salón de Mayo.

Al día siguiente tendrá lugar, en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, el espectáculo La Controversia del Siglo según La Colmenita Los Muñequitos, y en la tarde, en la Colina Lenin del municipio Regla, El Guateque de Oralitura “Homenaje a Tomasita Quiala”.

El domingo se prevé, entre varias actividades, la presentación en el Salón de Mayo de un documental y de los libros Musa 66. Editorial “Pimienta ediciones”, por Rodolfo Romero, y La magia de la redondilla, por Silvio Castiñeira.

Mientras que la clausura acontecerá a lo grande, con un concierto en la institución cultural Casa de las Américas a cargo del español Pedro Pastor e improvisadores invitados.

El IV Encuentro de Improvisación poética Oralitura Habana estará dedicado a los 70 años de la Controversia del Siglo, a los 25 de la creación de la Cátedra Experimental de Poesía Improvisada, a los 50 de la muerte de Francisco Riverón y a los 95 del natalicio de Inocente Iznaga, El Jilguero de Cienfuegos.