La pieza, del destacado coreógrafo cubano George Céspedes, se complementa con Purple Fools, del italiano Mauro de Candia, y Súlkary, del cubano Eduardo Rivero.
Katharsis Morphé se enriquece con música de X Alfonso, Polito Ibáñez, Santiago Feliú y otros compositores, con los cuales ha trabajado Céspedes en obras anteriores.
La obra transmite en todo momento una fuerte emoción a través de la entrega en la escena de los bailarines, según declaró el director del formato danzario, Miguel Iglesias, en un reciente encuentro con la prensa.
Añadió que trata siempre de manipular en un programa distintas capacidades propias de la audiencia, en tanto busca sorprender al público con algo que no espera ver.
Un elenco renovado carga en sus cuerpos, venas y sensaciones la herencia de una agrupación que destaca en el panorama nacional y extranjero por un arte sugerente, que llama a la reflexión, atrapa y enamora.
Según un artículo sobre el tema, George Céspedes vuelca en esta nueva coreografía una de sus obsesiones: “la identidad nacional, sus fracturas, sus relecturas, su permanente transformación frente a los desafíos del presente”.
Katharsis Morphé se perfila así cual propuesta artística desde donde emergen el virtuosismo de los bailarines de DCC y las pasiones de quien sostiene un diálogo con el espectador, a través de la belleza y complejidad de cada movimiento.
Las presentaciones continuarán este sábado y domingo para deleite de quienes admiran la prestigiosa compañía, referente de la danza contemporánea en la nación.