Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, dialogó este jueves con intelectuales en la Casa de las Américas, en un encuentro que abrió una nueva etapa de la Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad, precisó el diario Granma.
El mandatario señaló la necesidad de articular esfuerzos desde la izquierda para enfrentar políticas hegemónicas y destacó la responsabilidad de los partidos y movimientos progresistas ante amenazas militares en la región.
Recordó el legado de la líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz en la creación de la Red junto al presidente Hugo Chávez Frías en 2003, y subrayó la importancia de la cultura como puente para la defensa de las causas justas.
Díaz-Canel afirmó que la tarea urgente consistía en defender a la humanidad frente al resurgimiento de tendencias neofascistas, y llamó a fortalecer un pensamiento solidario y crítico.
Sobre la situación en Gaza, expresó preocupación por la violencia contra el pueblo palestino, mientras denunció las agresiones contra Venezuela y las campañas mediáticas contra el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.
El jefe de Estado propuso revitalizar la comunicación de la Red como ofensiva en el plano de las ideas, con énfasis en la defensa de la Revolución Bolivariana y la soberanía latinoamericana.
Abel Prieto Jiménez, presidente de la Casa de las Américas, recordó que la Red surgió en un contexto de guerra en Iraq y destacó su papel en la movilización de la opinión pública internacional.
El comunicador venezolano Miguel Pérez Pirela, elegido coordinador general de la Red, alertó sobre la amenaza militar en el Caribe y transmitió un mensaje del presidente Nicolás Maduro en respaldo a la unidad con Cuba.
Otros participantes, como el historiador Elier Ramírez Cañedo y el filósofo Fernando Buen Abad, coincidieron en la necesidad de fortalecer la praxis revolucionaria, crear un archivo de los crímenes del imperialismo y fundar una universidad en defensa de la humanidad.
La jornada incluyó intervenciones de Mariela Castro Espín, Rosa Miriam Elizalde y Graciela Ramírez, quienes resaltaron la importancia de la cultura, la ética y la ciencia en la batalla comunicacional.
El encuentro concluyó con un llamado a consolidar la Red como espacio crítico y soberano, capaz de articular a intelectuales, artistas y profesionales en la defensa de la humanidad.