Continúan las labores para el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional; pues el sistema avanza hacia la unificación total del país enlazando Occidente y Centro con Oriente, aunque restan por reconectar Pinar del Río, Artemisa, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, informó hoy la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en sus redes sociales.
De acuerdo con el más reciente parte de la UNE el país pasó de un apagón total (0 MW) a 1 000 MW en menos de 24 horas.
El proceso entra en fase conclusiva: objetivo → recuperar el servicio eléctrico completo en el transcurso del día.
...................................................................................................................................
Presidente cubano asegura que esta será una jornada decisiva
«Luego de una madrugada de mucho trabajo por los especialistas del Ministerio de Energía y Minas y la Unión Eléctrica, sigue avanzando la conexión del SEN. Se generan más de 1000 MW, y la mayoría de las provincias ya están enlazadas. Esta jornada será decisiva. Seguimos #DePieYCombatiendo», señaló en su cuenta en X el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez.
....................................................................................................................................
En proceso de arranque la Guiteras
Desde la CTE comenta el ingeniero Román Pérez Castañeda director técnico, que se procedió al encendido del primer quemador de la caldera e inicia el complejo proceso de arranque que podría tomarles alrededor de cinco horas, informó en su perfil de Facebook el periodista José Miguel Solís.
La salida de la planta por disparo automático generó tensiones mecánicas que siempre ocasionan inconvenientes y que vamos resolviendo, puntualizó el especialista, quien agregó que se centran en cumplir al pie de la letra el protocolo para lograr la sincronización, momento en que se comprueba cada elemento como la automática, caldera y turbina.
Han sido, desde que se energizó la industria, casi en la medianoche, horas de minuciosas comprobaciones para alcanzar nuevamente los más de 200 MW que generaba antes de la salida del mayor bloque unitario de la Isla.
Es un momento de lógica tensión y de conocer y evaluar a ciencia cierta, el estado técnico de la industria para en un plazo de cinco horas, retomar la generación, si no se presentan mayores inconvenientes.
.................................................................................................................................
ACTUALIZACIÓN RESTABLECIMIENTO DEL SEN
11/9/2025 - 8:00 AM
POTENCIA ACTUAL: ~1000 MW generando.
Occidente → Oriente
Mariel:
Unidad 8 en servicio.
Unidad 6 en arranque (≈90-100 MW).
Santa Cruz del Norte: las 2 unidades disponibles ya en servicio.
Antonio Guiteras (Matanzas): en proceso de arranque.
Céspedes (Cienfuegos): unidad 3 próxima a sincronizar.
Nuevitas (Camagüey): las 2 unidades ya en servicio.
OBJETIVO INMEDIATO: enlazar los dos sistemas principales:
Sistema 1: de Mariel a Guiteras.
Sistema 2: de Matanzas a Holguín.
Una vez conectados la cobertura nacional será casi total.
PRÓXIMOS PASOS
Meta del día: extender el servicio hasta Pinar del Río (occidente) y Guantánamo (oriente).
MICROSISTEMAS
Durante la noche siguieron operando.
Se van integrando al sistema mayor en la medida que se restablece la red.
Ya quedaron incorporados los microsistemas de Matanzas y Holguín.
Persisten aún en Pinar del Río, Artemisa, Granma, Santiago y Guantánamo.
Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de Cuba
.............................................................................................................................
LA HABANA AMANECE CON EL 79.4% DE COBERTURA ELÉCTRICA
Al cierre de las 8:30 AM existen en la capital 74 circuitos afectados, que se encuentran en proceso de rotación con el objetivo de restablecer a los de mayor afectación. Esta operación se realiza según condiciones del Sistema Eléctrico Nacional.
Se encuentra el restablecimiento al 79.4%, además de que ya cuentan con electricidad los servicios vitales de salud y abasto de agua fundamentales.
.............................................................................................................................
NUEVITAS CON LAS DOS UNIDADES GENERADORAS EN LÍNEA
Camagüey- La Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, del municipio de Nuevitas, tiene sus dos unidades en línea desde la madrugada de hoy, y se encuentran subiendo carga, confirmaron directivos de la entidad a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Quienes pertenecen a la empresa camagüeyana aportan al esfuerzo de los trabajadores del sector en la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que sufrió una caída total este miércoles, a causa de la salida imprevista de la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas.
Tras la formación de un sistema en isla formado con grupos electrógenos, en esta ciudad, la planta recibió corriente en la tarde-noche anterior, y de manera ininterrumpida laboran sus obreros y especialistas en la aplicación de los protocolos previstos.
Según explicó a la ACN Jorge Luis Maceira, director general de la CTE 10 de Octubre, el bloque seis, está en condiciones de alcanzar más de 90 megawatt (MW) de potencia, pues antes de la caída del sistema, esa unidad entregaba 95 MW.
El funcionamiento de la CTE de Nuevitas es estratégico, al situarse en la zona centro-oriental del país, lo cual permite ayudar en el suministro de corriente a otras plantas de la región, y así robustecer el SEN, en aumento progresivo de su capacidad de generación.
De acuerdo con declaraciones a la prensa del director general de electricidad de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra Hernández, ya la recuperación del SEN muestra avances importantes.
Guerra Hernández aseguró pasadas las 8:00 pm del miércoles que estaba en proceso de arranque la unidad número ocho de la termoeléctrica en Mariel, la tres de la de Santa Cruz del Norte, y la tres de la termoeléctrica de Cienfuegos.
En otro momento de la actualización informó que se cuenta con un sistema enlazado desde Energas Boca de Jaruco hasta Mariel, y una parte de La Habana, además de otro central que incluye Energas Varadero y el arranque de la unidad en Cienfuegos.
Confirmó de igual manera la existencia del microsistema en Camagüey que proveyó energía a la unidad seis de la termoeléctrica de Nuevitas, así como aseguró el funcionamiento de los motores de generación distribuida de Moa, en Holguín.
El directivo de la Unión Eléctrica resaltó la existencia de un microsistema en prácticamente en todo el país, que garantiza una cobertura de casi 500 MW.