Etecsa participa en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

¿Para qué usar dinero en efectivo si se tiene un monedero virtual en el teléfono y se puede pagar mediante un código QR? Bajo esta premisa, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, continúa expandiendo las capacidades de MiTransfer, el monedero de Transfermóvil, que será relanzado con novedades exclusivas el próximo viernes en la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).

Una de las funcionalidades más destacadas que se promocionarán es MiBoleto. Esta opción permite a los clientes reservar visitas a centros patrimoniales de la ciudad. “Puede ser el Capitolio de La Habana, el Museo del Ron, por ejemplo, y estamos incluyendo excursiones a Sora”, explicó Héctor Luis Mora Hechavarría, director de Servicios Digitales de Etecsa.

La comodidad radica en que, con solo tener la suscripción al monedero móvil –que es independiente a la de Transfermóvil–, se accede a estas opciones. “Solamente te tienes que suscribir con tu número de carnet de identidad y tu línea móvil y ya puedes”, recalcó.

Otra novedad es una promoción para el mes de diciembre dirigida al pago de la factura eléctrica. Héctor Luis Mora detalló el beneficio: “La Unión Eléctrica bonifica con un 3%, el Monedero Móvil, pero durante el próximo mes, va a sumarle un 1% para llegar a un 4% a quienes paguen por esta vía”.

Héctor Luis Mora Hechavarría, director de Servicios Digitales de Etecsa. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Para impulsar la adopción de la plataforma, que actualmente ya posee el 15% de los usuarios de Transfermóvil, en el marco de FIHAV se le entregará un premio al usuario un millón, anunció el director, subrayando que buscan incrementar los que usen esta funcionalidad de una aplicación que ya usan 5.6 millones de cubanos, más del 70% de las líneas móviles del país.

El directivo definió al monedero como “una opción más” en términos comunes. “Tienes otra opción de pago; muchos clientes tienen hoy Bandec, BPA, Banco Metropolitano, y ahora tienen otra manera de hacerlo”, comentó. La filosofía, según expresó, es que “tienes tu dinero donde quieras cuando quieras, al alcance para pagar”.

Esta característica lo convierte en una herramienta idónea, rápida y segura.

“Quieres hacer un pago en línea en un comercio y no tienes dinero en tu cuenta del Banco Metropolitano, puedes acceder al dinero que tienes en el monedero, escanear el QR y pagar”, ejemplificó Mora.

MiTransfer, conocido anteriormente como Bolsa MiTransfer, se ha consolidado como una plataforma inclusiva. “Podemos llegar a un segmento de la población que no tiene tarjetas magnéticas”, comentó previamente Héctor Luis Mora. Esto permite que personas no bancarizadas, e incluso menores de edad bajo la responsabilidad del adulto titular de la línea, puedan disfrutar del comercio electrónico.

Entre las funcionalidades ya disponibles y que se reforzarán en la feria, destacan:

  • La operatividad de la tarjeta Clásica: realizar pagos, consultas y transferencias de saldo en USD directamente desde el dispositivo.
  • La compra de ofertas recreativas como excursiones y pasadías.
  • La opción de recarga de Nauta PLUS a través de la cuenta en USD.
  • Depósito por el reciclaje de envases de Cerveza Parranda (en USD) y materia prima (en CUP).
  • Pago y reservación de Visitas y Recorridos Patrimoniales de la OFA.
  • Disposición de un módulo para Agentes de Telecomunicaciones para comercializar servicios de Etecsa en CUP desde la aplicación.

Con esta actualización, Etecsa reafirma su apuesta por la digitalización de la sociedad cubana, posicionando a “MiTransfer: Tu móvil es tu monedero” como una solución financiera integral, accesible y llena de ventajas exclusivas para su creciente base de usuarios.

Etecsa participa en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Etecsa participa en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Etecsa participa en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Etecsa participa en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Etecsa participa en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios