Una de las principales consecuencias del paso de la Tormenta Tropical Eta por Cuba ha sido las abundantes precipitaciones, que han conllevado estar atentos a las capacidades de los embalses e inundaciones en zonas vulnerables.
En Pinar del Río, por ejemplo, las red de pluviómetros de recursos hidráulicos reporta que desde las 7:00 p.m. de este martes hasta las 8:00 a.m. de hoy en el pueblo de Mantua han caído 133 milímetros de lluvia, en Arroyos 87.2 y en Dimas 115.
En igual periodo, la estación meteorológica Santa Lucía, en Minas de Matahambre, registró 110.7 milímetros de lluvias y una racha de 72 km por hora a las 6:30 p.m. de este martes, según informó el meteorólogo Orlando Rodríguez Plasencia. Con más de 110 millones de metros cúbicos de agua también se encuentra vertiendo actualmente la presa La Juventud en Los Palacios.
Según reporta TelePinar, esta mañana la lluvia asociada a la tormenta tropical continúa en la provincia y algunos periodistas confirman que amanece lloviendo en Consolación del Sur.
Las mayores afectaciones de las lluvias en el sistema de la agricultura en el territorio se concentran en el tabaco y en estos momentos se encuentran bajo agua las áreas destinadas a frijoles y tomate en la CCS Niceto Pérez de Los Palacios.
A su vez, Etecsa informó que en estos momentos en toda la provincia están fuera de servicio 18 Radio Bases, 31 puntos Wifi y tres gabinetes integrales, producto de las fallas de energía eléctrica que se presentan en la provincia.
El Instituto de Meteorología informa en su Aviso de Ciclón Tropical No. 46 que la Tormenta Tropical Eta alcanzó vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 992 hectoPascal.
Eta se desplaza con rumbo Norte/nordeste a 15 kilómetros por hora. A la medianoche, su región central fue estimada en los 24.1 grados de latitud Norte y los 84.4 grados de longitud Oeste, a 180 kilómetros al Noroeste de Bahía Honda, provincia de Artemisa y a 270 kilómetros al Oeste de Cayo Hueso, La Florida.
En las próximas horas Eta se mantendrá con un rumbo próximo al Norte/nordeste, incrementando gradualmente su velocidad de traslación sobre el sudeste del golfo de México, ganando algo más en intensidad.
Seguirán las lluvias
Las precipitaciones y tormentas eléctricas asociadas a Eta aún persistirán sobre las regiones occidental y central, donde pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas; mientras que tendrán una tendencia a disminuir en el resto del archipiélago.
Las lluvias, unidas a la saturación de los suelos, pueden provocar inundaciones súbitas en zonas bajas y de mal drenaje.
Los vientos serán de región Sur en el occidente con velocidades entre los 35 y 50 kilómetros por hora, con rachas superiores.
Habrá fuertes marejadas en el litoral Sur de Pinar del Río, la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, con inundaciones ligeras en zonas bajas del litoral de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque.
Se mantendrán las marejadas en la porción noroccidental de Pinar del Río y en el litoral Sur central.
#TormentaTropicalEta A las 6 de la mañana de hoy estaba localizada a 335 km al Sursuroeste de Tampa, velocidad sostenida de los vientos 110km/h, velocidad de traslación 19km/h, rumbo próximo alNorte.Aún persistirán lluvias fuertes en occidente y centro del país. “Atentos” pic.twitter.com/zcYKxdMMND
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) November 11, 2020
En Artemisa, provincia occidental de Cuba, las lluvias fuertes y continuas asociadas a la tormenta tropical Eta siguen afectando hoy varios lugares, por lo que se procedió a la evacuación en áreas vulnerables a inundaciones.
La estación meteorológica de Bahía Honda reportó vientos sostenidos de 40 kilómetros por hora (km/h) y una racha de 70 km/h a las siete de la noche, así como 112,9 milímetros (mm) de lluvia entre las siete de la mañana y las siete de la noche de ayer.
La situación en Sancti Spíritus transita hacia una mejoría de las condiciones meteorológicas, después de varios días de significativas lluvias, pero dadas las inundaciones ocurridas aún permanecen evacuadas casi 2 200 personas, principalmente en casas de familiares o de amistades, aunque se mantienen unas 150 en instituciones estatales que funcionan como centros de evacuación.
En las primeras horas de la noche de ayer, los nueve embalses que son administrados por el Instituto de Recursos Hidráulicos almacenaban el 87 por ciento de su capacidad normal (la autorizada de forma preventiva) que es de mil 192 millones de metros cúbicos de agua.
La presa Zaza, la mayor de Cuba, acumula el 85 por ciento de su capacidad normal, y aunque los escurrimientos en su cuenca van disminuyendo paulatinamente se prevé que continúe acercándose a los 920 millones de metros cúbicos autorizados a acumular como volumen máximo.
En Villa Clara ya fueron evacuadas debido a las precipitaciones más de 22 mil 500 personas.
Aunque se trabajó para evitar el cierre de la Autopista, esto resultó imposible por el incremento permanente de las precipitaciones con volúmenes que sobrepasaron los 200 milímetros en la cuenca de la presa Palmarito y de los ríos que la alimentan.
Debido a la Tormenta Tropical Eta en la provincia han caído altos volúmenes de lluvia con registros cercanos a los 400 milímetros en Báez, municipio de Placetas, unos 350, en la montaña del macizo de Guhamuaya y alrededor de un centenar en el centro de la ciudad de Santa Clara mientras continúan los aguaceros.

Lluvias en Pinar del Río este miércoles. Foto: TelePinar/Facebook

Bajo agua las áreas destinadas a frijoles y tomate en la CCS Niceto Pérez de Los Palacios. Foto: TelePinar/Facebook

Con más de 110 millones de metros cúbicos de agua se encuentra vertiendo actualmente la presa La Juventud en Los Palacios. Foto: TelePinar/Facebook

Con más de 110 millones de metros cúbicos de agua se encuentra vertiendo actualmente la presa La Juventud en Los Palacios. Foto: TelePinar/Facebook

Amanece lloviendo en Consolación del Sur. Foto: TelePinar/Facebook
(Con información de TelePinar y ACN)