![URL Texto Alternativo Anchura Altura Borde Esp.Horiz Esp.Vert Alineación Previsualización presidente de Cuba, Miguel Díaz-CanelLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas feugiat consequat diam. Maecenas metus. Vivamus diam purus, cursus a, commodo non, facilisis vitae, nulla. Aenean dictum lacinia tortor. Nunc iaculis, nibh non iaculis aliquam, orci felis euismod neque, sed ornare massa mauris sed velit. Nulla pretium mi et risus. Fusce mi pede, tempor id, cursus ac, ullamcorper nec, enim. Sed tortor. Curabitur molestie. Duis velit augue, condimentum at, ultrices a, luctus ut, orci. Donec pellentesque egestas eros. Integer cursus, augue in cursus faucibus, eros pede bibendum sem, in tempus tellus justo quis ligula. Etiam eget tortor. Vestibulum rutrum, est ut placerat elementum, lectus nisl aliquam velit, tempor aliquam eros nunc nonummy metus. In eros metus, gravida a, gravida sed, lobortis id, turpis. Ut ultrices, ipsum at venenatis fringilla, sem nulla lacinia tellus, eget aliquet turpis mauris non enim. Nam turpis. Suspendisse lacinia. Curabitur ac tortor ut ipsum egestas elementum. Nunc imperdiet gravida mauris. ◢ presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel](/imgs/news/images/r-dia-canel-1.jpg)
La Habana, 3 jul (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a redoblar los esfuerzos para contener la Covid-19 y permanecer alerta ante la cercanía del huracán Elsa.
En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el mandatario insistió en la necesidad de proteger las vidas humanas y bienes materiales frente al fenómeno meteorológico que transita por el mar Caribe oriental con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
'Los próximos tres días hay que estar activados y alertas frente al avance de la #COVID19 y potencial peligro de entrada del ciclón Elsa, mientras prosigue vacunación. Prever es la consigna. Cuidemos vidas y bienes. Juntos podemos', escribió Díaz-Canel.
A las 06:00 (hora local) el centro del huracán fue estimado en los 16.3 grados de latitud Norte y los 69.4 grados de longitud oeste, a unos a 250 kilómetros al sudeste de Cabo Beata, República Dominicana y a unos 800 kilómetros al este sudeste de Kingston, Jamaica.
Elsa tendrá poco cambio en intensidad, para continuar moviéndose durante la mañana por los mares al sur de la isla de La Española, aproximándose al extremo suroeste de Haití desde la tarde, e internándose en el estrecho de Colón desde la medianoche de hoy.
La cercanía del fenómeno al archipiélago cubano coincide con uno de los momentos más tensos en el enfrentamiento a la Covid-19, mientras avanza la intervención sanitaria con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02.
Se trata de la vida de nuestro pueblo, no se puede permitir el más mínimo incumplimiento, señaló el jefe de Estado la víspera, cuando visitó las provincias de Pinar del Río y Matanzas para revisar con autoridades locales el trabajo frente a la pandemia.
Díaz-Canel consideró que el enfrentamiento tiene que ser más efectivo, riguroso, exigente. 'No hay espacios para las equivocaciones', agregó.
'Los próximos tres días hay que estar activados y alertas frente al avance de la #COVID19 y potencial peligro de entrada del ciclón Elsa, mientras prosigue vacunación. Prever es la consigna. Cuidemos vidas y bienes. Juntos podemos', escribió Díaz-Canel.
A las 06:00 (hora local) el centro del huracán fue estimado en los 16.3 grados de latitud Norte y los 69.4 grados de longitud oeste, a unos a 250 kilómetros al sudeste de Cabo Beata, República Dominicana y a unos 800 kilómetros al este sudeste de Kingston, Jamaica.
Elsa tendrá poco cambio en intensidad, para continuar moviéndose durante la mañana por los mares al sur de la isla de La Española, aproximándose al extremo suroeste de Haití desde la tarde, e internándose en el estrecho de Colón desde la medianoche de hoy.
La cercanía del fenómeno al archipiélago cubano coincide con uno de los momentos más tensos en el enfrentamiento a la Covid-19, mientras avanza la intervención sanitaria con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02.
Se trata de la vida de nuestro pueblo, no se puede permitir el más mínimo incumplimiento, señaló el jefe de Estado la víspera, cuando visitó las provincias de Pinar del Río y Matanzas para revisar con autoridades locales el trabajo frente a la pandemia.
Díaz-Canel consideró que el enfrentamiento tiene que ser más efectivo, riguroso, exigente. 'No hay espacios para las equivocaciones', agregó.