El mandatario, que calificó la institución como madura, estable y emprendedora, dialogó con sus directivos sobre los progresos, entre los que sobresale el suministro de productos innovadores de la biotecnología cubana a unos dos mil hospitales chinos.
«Esta empresa es un modelo de cooperación que ha realizado aportes tangibles a la salud de ambos pueblos y constituye una plataforma de producción en el extranjero para el suministro a Cuba de productos biotecnológicos», acotó la Presidencia cubana en la red social X.
Actualmente aunque su producto líder es el Nimotuzumab se transfiere el proceso de producción de CIMAVAX, vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón de mayor incidencia en el mundo. «Cuba y China serán los primeros beneficiarios de estos productos», aseveró la presidenta de BioCubaFarma, Mayda Mauri.
Díaz-Canel insistió además en la necesidad de aumentar los volúmenes de exportación no solo en ambos pueblos, sino en competitivo y exigente mercado de la ASEAN y consideró a la empresa un orgullo para la nación caribeña.