José Angel Portal Miranda

Cuba y China mantienen hoy una fuerte cooperación sanitaria, sector en el cual el país asiático consolida su colaboración en insumos médicos, intercambios profesionales y proyectos científicos.

China fue la nación invitada de honor a la XVI Feria Salud para Todos que aconteció del 21 al 24 de abril como parte de las actividades dentro de la V Convención Cuba Salud 2025.

Durante el Foro de cooperación entre ambas naciones, que marcó la tercera jornada del encuentro, se ratificó que

China es el principal proveedor de medicamentos e insumos para el sistema de salud cubano, con cinco contratos de servicios médicos en ejecución.

Además, en el país caribeño 666 profesionales chinos se prepararon hasta 2018, fortaleciendo el intercambio académico y la cooperación institucional.

Foro de cooperación entre ambas naciones

Por otro lado, representantes de ambos países resaltaron la creación de una universidad conjunta cubana en Hebei, con un hospital integrado que combinará inteligencia artificial y la experiencia médica cubana.

En el marco de Cuba Salud 2025 se ejecutaron 15 contratos entre agencias chinas y la Comercializadora de Servicios

Médicos Cubanos para potenciar el turismo de salud.

Unas 20 empresas chinas participaron en la Feria Comercial Salud para Todos, fortaleciendo alianzas estratégicas, y proyectos de colaboración para la apertura de una institución de estomatologia con apoyo tecnológico de China y especialistas cubanos.

En el Foro de Cooperación Cuba-China, expertos debatieron sobre la calidad de los servicios médicos, respuesta ante emergencias sanitarias y estrategias frente al cambio climático.

Foro de cooperación entre ambas naciones

China ha donado insumos médicos, unidades fotovoltaicas para hospitales y equipos para cirugías mínimamente invasivas en Cuba.

La víspera, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal, resaltó hoy la colaboración con China en la asistencia médica y biotecnología.

En un encuentro previo a la V Convención Cuba Salud 2025, Portal se reunió con Sun Jianzhong, presidente y rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, quien destacó el honor de aceptar la invitación a participar en el evento donde compartieron los resultados del centro, que cuenta con aproximadamente 40 mil estudiantes y 16 institutos subordinados en función del desarrollo, en múltiples campos.