Del 11 al 13 de marzo, Cuba será sede de la Cumbre Mundial de la Juventud (GYS-25) organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un evento que tendrá lugar en el balneario de Varadero, en la provincia de Matanzas.
La cita, organizada en colaboración con el Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom), incluirá un espacio expositivo donde los asistentes podrán conocer proyectos innovadores y explorar oportunidades para generar un impacto positivo en la sociedad a través de las tecnologías.
Además, el encuentro ofrecerá una plataforma para debatir temas clave como el empoderamiento digital de los jóvenes, la reducción de la brecha de competencias digitales, el papel de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y los desafíos y oportunidades que plantean las tecnologías emergentes, entre otros temas relevantes en la agenda global actual.
Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro primero del Mincom, explicó en conferencia de prensa este martes que la Cumbre se realiza en un momento trascendental para nuestro país. Recientemente se aprobó la Política para la transformación digital que incluye a la inteligencia artificial y en ambos temas los jóvenes son determinantes para dinamizar estos procesos, sostuvo.
“Tenemos mucha confianza en los resultados positivos que dejará para nuestro país los intercambios y presentaciones de esta Cumbre. Estamos convencidos que los jóvenes cubanos y los proyectos e iniciativas que allí estarán despertarán el interés de quienes nos acompañen, para posicionar en el centro del debate el empoderamiento juvenil y su rol en la contribución a la administración de procesos digitales en todos los ámbitos de la vida”, subrayó el directivo.
Todos los temas a debatir en la cumbre son vitales, pero considero que los relacionados con la educación y la creación de capacidades son los más importantes, apuntó, por lo que significan en la disminución de la brecha digital.
Pretendemos hacer que la Cumbre trascienda al término de su realización. Tenemos la responsabilidad y el compromiso que las alianzas y los proyectos que allí surjan se materialicen y sean sostenibles en el tiempo, acotó Rodríguez Hernández.
Cuba los espera, esperamos que puedan disfrutar también de nuestra cultura. Durante tres días seremos el epicentro de un gran desafío, diseñar un futuro cada vez más digital, inclusivo y sostenible para todos, liderado por jóvenes inteligentes, digitales, creativos y comprometidos con la creación de una sociedad más justa, finalizó el Viceministro Primero.
El Viceministro Primero agradeció asimismo a la UIT por la elección y la confianza depositada en nuestro país para celebrar esta Cumbre.

A través de videoconferencia Cosmas Zavazava, director de la Oficina de Desarrollo de la UIT, compartió los objetivos de la Cumbre.
A través de videoconferencia Cosmas Zavazava, director de la Oficina de Desarrollo de la UIT, compartió los objetivos de la Cumbre. Es un evento que pone a los jóvenes en el corazón de la transformación digital, apuntó, para luego agradecer a la República de Cuba por el apoyo a la celebración de esta Cumbre.
Zavazava significó el apoyo que da el Gobierno de Cuba a las TIC, y dijo que siempre ha estado en avances en acceso a las tecnologías digitales, y destacó la organización de la plataforma América Accesible, TIC para todos, en cuya organización ha ayudado nuestro país.
El objetivo de esta Cumbre es empoderar a los jóvenes, proporcionando el conocimiento para liderar en un mundo cada vez más digital, acotó. La tecnología, es innegable, transforma todos los aspectos de nuestra vida, por eso desde la UIT estamos comprometidos para que los jóvenes de todo el mundo tengan acceso en igualdad de condiciones a las oportunidades que necesitan para prosperar en esta era digital.
Esperamos que sea una Cumbre dinámica y aborde temas de gran importancia para los jóvenes, como la inclusión digital, la educación digital para cerrar la brecha de habilidades digitales y prepararlos para los trabajos del futuro. También mirará a los asuntos de sostenibilidad, explorando cómo las tecnologías digitales pueden impulsar el impacto ambiental y social.
También se enfocará en la seguridad en línea, con herramientas para que los jóvenes realicen una navegación segura y responsable.
Los participantes podrán acceder a conferencias magistrales, sesiones interactivas que potencien la innovación, sesiones de networking para establecer contactos con líderes de la industria, responsables de políticas y otros jóvenes, además de actividades culturales y recreativas que fomenten la colaboración, la creatividad y el intercambio global, explicó Zavazava.

Es necesario que los jóvenes realicen una navegación segura y responsable.
“La Cumbre es una plataforma de acción donde las voces jóvenes muestran las soluciones para el futuro a partir de ideas, soluciones y alianzas que esperamos forjar, en el avance de un futuro digital más inclusivo, sostenible y seguro para todos”, sentenció.