
La capital cubana reconoció durante este mes a casi 60 miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), distinguidos como Talentos de Oro Tres Estrellas por sus aportes en sectores estratégicos de la economía y la sociedad, precisó el periódico Tribuna de La Habana.
El proceso de estímulo, que se desarrolla en todo el país cada octubre, incluyó a trabajadores de ramas como la Alimentaria, las Comunicaciones, el Transporte, las Industrias y los Cuerpos Civiles de la Defensa, con soluciones de impacto económico y social.
Entre los homenajeados figura Ernesto Valdés Abreu, máster en eficiencia energética de la Empresa Productora de Alimentos Prodal, en el municipio de Regla, quien diseñó un programa para medir la eficiencia del combustible en calderas a nivel molecular.
Alfredo Vázquez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en La Habana, destacó que la labor de los innovadores constituye un frente esencial en la resistencia frente al bloqueo, al aportar soluciones que sustituyen importaciones y optimizan recursos.
La presidenta provincial de la ANIR, Ailyn de la Caridad Díaz Valladares, resaltó el protagonismo de los asociados y subrayó la necesidad de preparar a los dirigentes municipales, más de la mitad de ellos jóvenes, para garantizar la continuidad del movimiento.
Díaz Valladares mencionó experiencias de economía circular, como la reutilización de residuales de la industria del plástico para fabricar piezas médicas y medios de enseñanza, lo que evidencia la capacidad de los innovadores para transformar limitaciones en oportunidades.
Durante el mes se organizaron encuentros intergeneracionales, exposiciones de mujeres creadoras y recorridos por centros de trabajo, con el propósito de socializar experiencias y estimular la generalización de resultados.
La ANIR, con casi cinco décadas de existencia, canaliza las ideas de los trabajadores hacia la ciencia y la innovación, y constituye un pilar en la estrategia nacional de desarrollo económico y tecnológico.