El VI Festival del Monólogo Latinoamericano (FML) y la entrega del Premio Terry 2025, tendrán lugar del 27 de febrero al 2 de marzo próximo, en esta ciudad, ubicada al sur de la zona central de la isla caribeña.
Con temas femeninos como eje central, Yanara Mejias Verona, subdirectora del teatro Tomás Terry, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que las obras teatrales de compañías cubanas al evento incluyen Las penas saben nadar, Favez y Remolinos en las aguas, Desde el sótano, Historia de Papel y Me llamaban Tula, entre otras.
Entre las agrupaciones cubanas participarán Pálpito, Teatro Escambray, Estudio Teatral de Santa Clara, Teatro de Las Estaciones, Teatro Primero, Kilómetro Cero, Centro Dramático de Cienfuegos y Teatro de la Fortaleza.
El amor no correspondido, la violencia contra la mujer, las luchas por la equidad de género en épocas en que se prohibía la entrada de las féminas a las universidades, son algunas de las aristas abordadas por los unipersonales, aparecen en las reseñas de las obras del programa artístico.
También grupos teatrales de México, Uruguay y Costa Rica se darán cita en esta urbe, informó Miguel Cañellas, director del teatro Tomas Terry y al frente del comité organizador del evento que contará además con espacio teórico para conferencias, talleres, clases prácticas y presentación de libros.
Entre las personalidades de las artes escénicas confirmadas a la cita está la actriz, cantante, creadora audiovisual e investigadora costarricense Karina Picado Vargas, quien participó en la edición anterior del Festival en 2023.
Esta vez impartirá un taller sobre la construcción y destrezas neuro-emocionales y neuro-reacciones para actores; también presentará y hará la lectura dramatizada de un texto.
Las presentaciones tendrán lugar en la sala principal y el Ateneo del coliseo Tomás Terry, y en las salas “Guanaroca” y “Teatro A Cuestas”. Durante la cita se entregarán el Premio Teatro Terry 2025 y el Premio de la Popularidad.
Cañellas explicó a la ACN que está es la sexta edición del Festival, desde que se convirtió en evento latinoamericano, dado el interés mostrado por cultores del género en América, España, Portugal e Italia.
En realidad, esta será la oncena ocasión en que se realiza este Festival del Monólogo, porque desde 2002 Cienfuegos organiza estos festivales, pero antes estaban circunscritos al ámbito nacional.