Día del Libro Cubano

Hoy, 31 de marzo, se festeja el Día del Libro Cubano, una fecha significativa que elogia la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en 1959. Este hito no solo transformó el acceso a la lectura en la isla, sino que también democratizó el conocimiento, convirtiendo al libro en un símbolo de emancipación y cultura.

En esta ocasión especial, queremos resaltar cinco títulos destacados de Ediciones Citmatel, una editorial que ha promovido la literatura cubana en formatos digitales, accesibles para todos:

Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo: Esta obra científica invita a explorar la fascinante historia natural del Caribe antiguo, ideal para los apasionados de la paleontología y el medio ambiente.

Arte visto en Cuba: Un recorrido vibrante por la creación visual contemporánea de la isla, que destaca la rica escena artística y cultural cubana.

En memoria al Gran Maestro Román Hernández: Un homenaje al legado del ajedrecista cubano, que detalla su impacto en el mundo del ajedrez y su influencia en generaciones de jugadores.

El tesoro de la Cocina cubana: Una deliciosa recopilación de recetas tradicionales que resalta la gastronomía como una parte esencial de nuestra identidad nacional.

Colección de Cuentos infantiles animados: Historias interactivas que fusionan literatura y tecnología, cautivando a los más pequeños y fomentando su amor por la lectura.

Ediciones Citmatel ofrece una amplia variedad temática que abarca desde ciencia hasta literatura infantil, demostrando que los libros son herramientas poderosas para el crecimiento de nuestra sociedad. Para adquirir estos títulos o explorar más opciones, visita www.libreriavirtual.cu o www.todoenlibros.com si estas fuera de Cuba.

Esta 31 de marzo, regalar o leer un libro no es solo un acto cultural; es una forma de preservar nuestra historia y proyectar nuestro futuro.

¡Feliz Día del Libro Cubano!