Como un tema de seguridad nacional calificó el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el combate contra este flagelo universal en la reunión del Grupo de Trabajo para la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Se informó que más de mil personas fueron sancionadas en el país durante el 2024 por su vínculo con el tráfico de drogas, al tiempo que se continúan adoptando medidas para que los niños, adolescentes y jóvenes no sean involucrados en esta aciaga actividad.
El coronel Juan Carlos Poey Guerra, jefe del órgano especializado de enfrentamiento antidrogas del Ministerio del Interior (MININT), detalló que las acciones para el combate contra las drogas se sustentan en el respeto de los derechos, deberes y garantías fundamentales consagradas en la Constitución.
Marrero Cruz ratificó que vamos a combatir este fenómeno, tal como dijo el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución: "a sangre y fuego" contra todo el que intente contaminarnos las calles, contaminar a nuestros hijos, nietos, nuestros adolescentes y jóvenes.
En este encuentro se abordó, además, el enfrentamiento al delito.
A juicio del Jefe de Gobierno, por los análisis y estadísticas mostradas, es evidente que existe enfrentamiento, pero «todavía los indicadores son altos y la población no percibe el impacto».
LEER TAMBIÉN: Cuba tendrá un Observatorio Nacional de Drogas