23:55- En la estación meteorológica de superficie de Esmeralda se midieron rachas de 200 km/h y se rompió la plumilla del anemorumbógrafo...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23:45- Nuestro enviado especial Jesús Jank Curbelo reporta que el viento es intenso en Punta Alegre, Ciego de Ávila, que se encuentra a menos de 70 kilómetros del ojo del huracán. El fluido eléctrico está cortado desde las 4:00 p.m., pero la población se encuentra a resguardo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23:20- Con el ojo de Irma sobre Cayo Romano, los pueblos de Chambas, Morón y Bolivia están en el radio de acción directo del huracán.

Foto: Granma
---------------------------
22:47- Así ve a Irma el radar de Camagüey. Cuba cuenta con una red de radares automatizada con tecnología nacional para el monitoreo de estos eventos climáticos. Los centros internacionales de pronóstico del tiempo utilizan también la información de estos radares para realizar sus pronósticos.

Foto: INSMET
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:35- Prensa Latina reporta que el sistema de la defensa civil trabaja en la protección de enclaves económicos a fin de mitigar los daños que pudiera causar en Cienfuegos el paso del huracán Irma. Según especialistas de la delegación territorial del Instituto de Meteorología, la trayectoria este sábado del organismo por aguas próximas a la costa norte de la región central de la isla podría manifestarse aquí con vientos de tormenta tropical, en un rango menor a los 100 kilómetros por hora.

Foto: cubahora
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:30- José Ángel Figueredo Rondón, especialista en meteorología del Centro Provincial de Granma, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que la mayor racha de viento registrada en este oriental territorio este viernes ha sido de 110 kilómetros por hora.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:27- Según el Instituto de Meteorología, el ojo del huracán Irma ha tocado tierra en cayo Romano, al norte del municipio de Esmeralda en la provincia de Camagüey alrededor de las 9 de la noche de hoy. El desplazamiento del intenso huracán por los mares al norte de las provincias de Las Tunas y Camagüey esta noche, ha generado vientos con fuerza de tormenta tropical entre 75 y 90 kilómetros por hora, principalmente en zonas de la costa norte e inundaciones costeras en zonas bajas desde Gibara hasta Baracoa, con una altura de las olas entre 4.0 y 7.0 metros. La estación meteorológica de Jucarito, Granma registró una racha de viento de 110 kilómetros por hora del suroeste. En Las Tunas se registró una racha de viento de 103 kilómetros por hora del suroeste, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y en Cabo Cruz de 86 kilómetros por hora también del suroeste.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:25- El ojo de Irma se ha ido acercando a la cayería norte de Cuba antes de su esperada recurva rumbo norte.

Foto: NHC
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:15-

Foto: Tomada de Facebook
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
20:12- Las casas “pescadas” o “enredadas” con la técnica de los pobladores de Punta Alegre, una de las regiones que estará más cerca del huracán Irma. Nuestro corresponsal Ortelio González reporta en directo desde el lugar. Informa que la cayería norte de la provincia también se prepara para el impacto de los vientos huracanados y las intensas lluvias.

Foto: Ortelio González Martínez

Foto: Ortelio González Martínez

Foto: Ortelio González Martínez
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:52- El asombro y el horror se entremezclan en las caras de los gibareños, en Holguín, al ver que su apacible costa se ha convertido en un amasijo de olas. En las alturas del mirador, decenas de curiosos se reunieron para contemplar la rabia del mar, provocado por el paso del Huracán Irma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:50- La integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidenta del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, Mercedes López Acea, llamo a los capitalinos a mantener la disciplina e insistió en la necesidad de actuar con prudencia y cooperar con las autoridades. Insistió en que se deben ejecutar las medidas aprobadas por la Defensa Civil de manera responsable y en el menor tiempo posible.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:32- En La Habana se aseguran los bienes materiales de los Centros de Salud en las zonas que pudieran inundarse y está garantizada la atención médica a la población, refirió Raidol García, director provincial de Salud en la capital. El Consejo Provincial de Defensa se encuentra reunido en La Habana ante los posibles efectos del huracán Irma.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:30- En esta imagen de satélite en el rango visible se puede ver la posición actual del huracán Irma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17:25-.La periodista Lissy Rodríguez Guerrero nos informa en vivo que acaba de iniciar la reunión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, que está en fase de alerta ante la cercanía de Irma. En la capital se esperan severas inundaciones costeras y se preparan las condiciones para enfrentar una alta probabilidad de lluvia y viento. Asisten al encuentro el ministro de las Fuerzas Armadas, General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías; el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de División Ramón Pardo Guerra, y Mercedes López Acea, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, entre otros.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17:10-.En Sancti Spiritus, decretada la fase de alarma, se refuerzan las medidas encaminadas a proteger las vidas humanas y los recursos de la economía. Comenzó la evacuación de residentes en zonas de riesgo.
17:05-.La mayoría de las 29 000 personas evacuadas en Granma residen en zonas bajas de la llanura del Cauto, muy susceptible a inundaciones, aunque hay un grupo de montañeses de comarcas de Guisa vulnerables a deslizamientos de tierra, y campesinos de Manzanillo, de comunidades cercanas a ríos que bajan de la Sierra Maestra.
17:00-.En Haití las autoridades no reportaban fallecidos tras el paso del huracán Irma, sin embargo se notificaban zonas inundadas en el nordeste del país y plantaciones destruidas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:50-.Desde la mañana de este viernes comenzaron a sentirse los efectos del Huracán Irma sobre Cayo Coco, en el destino turístico Jardines del Rey, al norte de la provincia de Ciego de Ávila.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:45-.Desde Holguín, otros reportes de afectaciones llegan del municipio de Antilla, donde se notificaban daños considerables en viviendas e instituciones estatales, entre estas últimas se destacaban el taller ferroviario y la escuela de la comunidad de Canalito. Asimismo, Granma pudo conocer que el río Sagua, ubicado en el municipio de Sagua de Tánamo, había aumentado su caudal y se mantenía estricta vigilancia sobre el mismo. En el municipio de Mayarí, los daños más significativos se reportaban en Guaro, Guatemala y Pinares de Mayarí. En este último consejo popular se sintieron rachas de hasta 90 km/h que dañaron fundamentalmente la foresta, mientras que en la ciudad cabecera municipal, hubo afectaciones en el servicio eléctrico. Se mantiene el monitoreo constante sobre las presas Mayarí, Birán y Nipe, las cuales tienen suficiente capacidad de almacenamiento. Siguen activados todos los consejos de defensa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:40-.Las lluvias han sido persistentes, intensas por períodos en casi toda la provinca de Granma, donde la mayoría de los 29 000 evacuados provienen de zonas bajas de los municipios llaneros de Río Cauto, Cauto Cristo y Bayamo, ubicados en la planicie del río más largo de Cuba y segundo en caudal.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:20-.Vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora se sienten desde el mediodía en las proximidades al Canal Viejo de Bahamas, donde un equipo de periodistas de varios medios reporta olas de hasta dos metros de altura. Desde un centro de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, reporteros de la radio de la provincia de Camagüey confirmaron que algunas cubiertas de instalaciones estatales y viviendas comienzan a levantarse, y que las inundaciones alcanzan más de cinco metros costa adentro. Fotos de la ACN dan muestras de cómo se ha transformado la situación en el litoral. Todos los residentes de las áreas vulnerables están en albergues habilitados con recursos sanitarios y alimentos suficientes hasta para cinco días, informaron los periodistas camagüeyanos.
16:10-.La Universidad de Guantánamo convertida por estos días en uno de los 162 centros de evacuación en el territorio oriental. Acoge a más de 400 personas, quienes se encuentran en este seguro refugio ante las intensas lluvias y fuertes vientos originados por el huracán Irma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:35-.Héctor Lechuga Domínguez, vicepresidente de la zona de defensa de Santa Lucía, comenta a Granma que luego de las 12 de la noche deben empezar a sentirse los vientos huracanados, y ya se han tomado todas las medidas de precaución para salvaguardar las vidas humanas y los bienes materiales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:30 -.Según reporte de la periodista de Granma, Yaditza del Sol, en Santa Lucía, Camagüey, la lluvia no ha cesado desde el amanecer. Las personas más próximas a la zona de playa han sido evacuadas. En la escuela primaria Álvaro Barba Machado, que desde ayer convirtió sus aulas en dormitorios gigantes, hay 229 personas, según el parte de las 12 del mediodía.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:20 -.En el poblado de Cajobabo, del municipio guantanamero de Imías, localidad cercana al mar, ríos y arroyos, unas 30 familias con hogares seguros acogen a vecinos y familiares antes del paso del fenómeno, actitud altruista de quienes practican el arte de vivir juntos cuando se viven situaciones adversas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:12 -.Explica el doctor José Rubiera la altura de las olas pueden llegar hasta 9 metros de altura en la cayería norte del centro del país. El huracán Irma continúa «muy fuerte», con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. El movimiento hacia el norte puede demorar todavía 24 horas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:10 -.La periodista holguinera Lourdes Legrá reporta en directo desde la localidad de Banes, donde se reportan intensas lluvias por el efecto de Irma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:10 -.Los vientos de tormenta tropical pueden abarcar la provincia de Mayabeque, La Habana y Artemisa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:08 -.Los vientos de tormenta tropical se sentirán sobre las 8 de la noche en la cayería norte de Camagüey.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:08 -.En estos momentos el huracán Irma se ha inclinado hacia el oeste, la nubosidad abarca todas las provincias del país. Se encuentra a 300 km al este sudeste de Cayo Coco. Por la dirección que lleva pudiera ser directamente afectada toda la zona norte de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Villa Clara, informa en estos momentos el doctor José Rubiera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:05 -.Si bien todavía faltan algunas horas para que Irma impacte directamente en territorio de Ciego de Ávila, un equipo de reporteros de los distintos medios de prensa avileños, reportan desde ayer lo que acontece en Jardines del Rey.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:05 -.El Consejo de Defensa Municipal en Imías emitió una información la víspera donde se registra que están evacuados un total de 15 446 personas desde la jornada del jueves.En los cuatro centros de evacuación dispuestos se encuentran un total de 1667, auto evacuados en viviendas un total de 12 540 y en construcciones alternativas campesinas un total de 223.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:00 -.El huracán José se fortaleció para convertirse en un huracán categoría 4 este viernes con vientos de hasta 241 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos y amenaza con azotar la isla de Antigua y Barbuda, castigada este jueves tras el paso del huracán Irma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:55 -.En declaraciones divulgadas por el sitio Cubaminrex el viceministro de relaciones exteriores, Rogelio Sierra, manifestó que Cuba reitera su solidaridad y apoyo a los pueblos y gobiernos de México y Guatemala, tras el fuerte terremoto que sufrieron en la noche de ayer y que causó significativas pérdidas humanas y materiales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:50 -.El viceministro de relaciones exteriores de Cuba, Rogelio Sierra, manifestó hoy que «Cuba expresa su solidaridad con los hermanos caribeños afectados por el paso del huracán Irma, en especial con el pueblo y las autoridades de Antigua y Barbuda, donde nuestros colaboradores de la salud se mantienen prestando servicios y contribuyendo a la recuperación del país».
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:20 -.El Gobierno venezolano envió este jueves 10 toneladas de ayuda humanitaria a Antigua y Barbuda, isla que fue afectada gravemente por el paso del huracán Irma la madrugada del miércoles.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:40 -.Se decreta la Fase de Alarma para las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas, la Fase de Alerta para Mayabeque, La Habana y Artemisa y la Fase Informativa para Pinar del Río, a partir de las 10:00 horas. El resto de las provincias continúan en Fase de Alarma. El municipio Especial de la Isla de la Juventud debe mantenerse atento a las informaciones que se están emitiendo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:30 -.Desde las 7:00 a.m. de la mañana de este viernes en Punta de Maisí, se percibe la furia del huracán Irma pues llueve intensamente con vientos de 50 a 60 kilómetros por hora, las olas del mar superan los cuatro metros de altura y se registran acumulados de 47 milímetros de lluvia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:25 -.Nuestro corresponsal en Pinar del Río reporta que un primer grupo de ingenieros y técnicos pinareños pertenecientes al sector eléctrico, partió en la mañana de este viernes hacia el centro del país, con la misión de apoyar en la recuperación de las afectaciones que pueda ocasionar el huracán Irma.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:20 -.Según información ofrecida a Granma por Nersys Sarmiento, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal y jefa de la defensa civil en Gibara, en estos momentos hay en el municipio 43 610 personas protegidas, lo que significa más de la mitad de la población de ese territorio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:55 -.Así transcurre la mañana de este viernes en la ciudad de Guantánamo afectada por ligeras lluvias asociadas al huracá Irma.

Foto: Radio Guantánamo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:45 -. Hasta el momento se reportan tras el paso del huracán Irma por el Caribe un total de 19 fallecidos, de ellos nueve en las islas francesas de San Martín y San Bartolomé, uno en la parte holandesa de San Martín, cuatro en las Islas Vírgenes británicas, tres en Puerto Rico, uno en Barbuda y uno en la isla de Anguila.

Foto: AP
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:20 -. Ante los efectos del huracán Irma, en Santiago de Cuba se tomaron las medidas necesarias en es provincia para garantizar la asistencia sanitaria de calidad, tras ingresar más de un millar de embarazadas a término o con riesgos y disponer del sistema de ambulancias para socorrer a la población si fuera necesario.

Foto: Periódico Sierra Maestra
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:55 -.Trabajadores del sector agropecuario en la provincia de Santiago de Cuba protegen la producción de alimentos y la ganadería, por los peligros del huracán Irma al recoger viandas, hortalizas y vegetales, los cuales fueron entregados a Acopio para su pronta distribución y venta a la población.

Foto: Periódico Sierra Maestra
-------------------------------------------------------------------------------------------------
9:45 -.Vista del malecón de Baracoa, Guantánamo, al amanecer del 8 de septiembre de 2017, durante el acercamiento del huracán Irma a la costa norte oriental de Cuba.

Foto: ACN
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:45 -.El paso del huracán Irma dejó al amanecer de este viernes en la República Dominicana decenas de casas inundadas, árboles derribados, cañadas desbordadas, personas desplazadas, averías en el sistema eléctrico y poca actividad comercial.
---------------------------------------------------------------------------------------
9:35 -.Parque infantil en Baracoa:

Foto: Periódico Venceremos
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:30 -.El huracán ha ido disminuyendo sus vientos máximos sostenidos hasta 240 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima ha ascendido hasta los 927 hectoPascal, no obstante, se mantiene como un intenso huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:20 -.A las nueve de la mañana de este viernes el centro del huracán Irma fue estimado en los 21.9 grados de latitud Norte y los 74.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 115 kilómetros al nordeste de Punta Lucrecia, provincia Holguín y a unos 365 kilómetros al este de Cayo Coco, provincia Ciego de Ávila, reporta el Instituto de Meteorología de Cuba.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:18 -.Ante los daños ocasionados por el huracán Irma, el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, se solidarizó con el pueblo de Antigua y Barbuda, al contactar por vía telefónica al primer ministro de esa nación, Gaston Browne.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:15 -.Desde horas de la madrugada de este viernes comenzó a llover en todo el territorio tunero, aunque no se reportan, hasta este minuto, acumulados significativos ni penetraciones del mar.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:10 -.Fuertes vientos en la cabecera de Maisí.

Foto: Captura de video

Foto: Captura de video
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:05 -.Al menos nueve personas han muerto y siete están desaparecidas como consecuencia del paso del huracán Irma por las antillas francesas, que se preparan ahora para recibir a José, de menor intensidad, indicó hoy en París el ministro francés del Interior, Gérard Collomb.

Foto: Tomada de Facebook
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:00 -.Impacto de Irma en Baracoa:

Foto: Captura de video

Foto: Captura de video
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:00 -.En Maisí se reportan vientos de tormenta tropical y olas de cerca de cinco metros.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:55 -.La preocupación que imperaba en Puerto Rico por el paso del huracán Irma se disipó para la gran mayoría de los agricultores, luego que dicho fenómeno atmosférico se alejara de la isla, ocasionando daños en el 25 % de este sector.

Foto: Tomada de Facebook
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:45 -.Así mostraba al huracán Irma el rada de La Gran Piedra en Santiago de Cuba.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:45 -.Seis ejemplares del delfinario ubicado en Cayo Guillermo, al norte de Ciego de Ávila, fueron extraídos del ambiente de semicautiverio donde habitualmente permanecen y evacuados por vía aérea hacia la provincia de Cienfuegos. Según explico en declaraciones exclusivas para Invasor Ollantay Quintero Medina, jefe de los entrenadores, es la segunda vez que es preciso realizar ese traslado, en cuyos procedimientos interviene, de alguna manera, todo el personal del delfinario.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:40 -.Los trabajadores de Puerto Carúpano, ubicado en el litoral norte del municipio tunero de Puerto Padre, se aprestan a recibir al huracán Irma con todo el azúcar y otras mercancías totalmente protegidas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:35 -.Llueve fuerte en Banes, Holguín desde horas de la madrugada.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:30 -.La isla de Puerto Rico sufrió los mayores daños en el servicio eléctrico a consecuencia de los fuertes vientos –sostenidos y en ráfagas– tras el paso por el norte de esa isla del huracán Irma, dejando sin electricidad al 68 % de su población.
:25 -.La mayor parte de los turistas que estaban en la cayería norte de Ciego de Ávila retornaron a sus países de origen, otros fueron trasladados hacia instalaciones hoteleras con menos probabilidad de ser perjudicadas por el meteoro, sobre todo en el occidente del Archipiélago.
Tal y como estaba previsto, fueron igualmente evacuados casi 800 turistas nacionales, así como los trabadores que intervenían en tareas constructivas dentro del polo avileño.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:20 -.Con el traslado de los últimos 104 huéspedes que permanecían en instalaciones de la cayería norte avileña, en horas de la noche de este jueves 7 de septiembre, concluyó la evacuación de unos 5 500 visitantes extranjeros, como medida preventiva frente al avance del huracán Irma, cuya trayectoria pronostica incidencia sobre el Polo Turístico Jardines del Rey.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:15 -.El huracán Irma golpeó las islas de Turcos y Caicos la madrugada de este viernes dejando un rastro de destrucción, con olas de hasta seis metros, en tanto las comunicaciones quedaron cortadas cuando la tormenta se abatió sobre las islas y el alcance de la devastación no estaba claro en un primer momento.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:00 -.En el municipio holguinero de Gibara fueron evacuados casi 1 200 personas, residentes en zonas bajas de ese territorio y de barrios aledaños como El Güirito, Pueblo Nuevo y Caletones, asentamientos estos, ubicados a menos de 200 metros del mar, y considerados extremadamente vulnerables ante las inundaciones costeras y la fuerza de las olas del huracán Irma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------