La Habana, 23 abr. - Dentro del Simposio Salud Global y Cooperación Internacional, sesionará hoy el Foro Cuba- China para dialogar sobre las proyecciones de colaboración sanitaria entre ambos países,como parte de las actividades de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, impartirá una conferencia inaugural dedicada a este importante tema, pues la nación asiática es un gran socio estratégico y esta presente como invitado de honor con 11 empresas.
Expertos cubanos, chinos y líderes internacionales debatirán acerca de la colaboración profesional y explotación de la práctica en el mejoramiento de la calidad de los servicios médicos, así como intercambiarán experiencias en la respuesta a emergencias de enfermedades infecciosas.
Además abordarán estrategias y acciones para el enfrentamiento al cambio climático y los desastres naturales, según el programa de la cita.
Cuba Salud 2025 acogerá hoy también la Feria de la Editorial de las Ciencias Médicas con presentaciones de libros sobre óptica y optometría, medicina integral, oncopediatría, lesiones traumáticas del corazón, entre otros temas.
Al unísono, se desarrollarán encuentros con cubanos en el exterior, paneles sobre sistemas regulatorios de medicamentos y producciones locales, un Simposio Internacional de Comunicación para la Salud ante los desafíos globales y ciencia e innovación para la sostenibilidad de los sistemas y servicios de sanidad.
Las actividades científicas del I Congreso Una Salud, simposios sobre atención primaria, salud bucodental, programa materno-infantil y taller sobre economía en el contexto sanitario, continuarán en esta segunda jornada de la Convención para fortalecer la cobertura universal médica.
Sesiones de trabajo de la Conferencia Internacional Educación Médica, el Foro de Higiene y Epidemiología y un simposio destinado al cambio climático, desastres naturales y el derecho internacional humanitario se efectuarán también en este día con temáticas necesarias para elevar la formación profesional del sector.
Las ferias asociadas de Cuba Salud 2025 mantendrán sus actividades en el recinto ferial Pabexpo con conferencias sobre inteligencia artificial y tecnologías médicas, los aportes de la industria biofarmacéutica para el tratamiento de enfermedades crónicas, neurodegenerativas, infecciosas y el cáncer.
Abrirá sus puertas la segunda edición del Seminario Internacional de Turismo de Salud, con la exposición de logros en este área especializada dirigida al bienestar de las personas e intercambios de experiencias con el mercado ruso.